EL TIEMPO DE LOS SUEVOS LLEGÓ A SU FIN

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» admin_preview_bg=»]
La exposición internacional «In tempore Sueborum. El tiempo de los suevos en la Gallaecia» ha llegado a su fin tras una larga andadura de casi cinco meses (15 de diciembre de 2017 a 6 de mayo de 2018). La capital ourensana acogió un representativo muestrario de 262 piezas procedentes de 10 paises y 39 museos e instituciones, con un cómputo final de 44.299 visitantes y una amplísima repercusión nacional e internacional.

En esta exposición SERCAM ha tenido un cometido importante: ha realizado el diseño museográfico y producido el equipamiento resultante. Dos retos hubo como condicionantes previos: uniformar tres espacios totalmente diferentes en cuanto a características espaciales y estéticas y de gran variabilididad en temperatura y humedad (Centro Cultural «Márcos Valcárcel», Iglesia de Santa María Nai y Museo Municipal de Ourense) y resolver las singulares y específicas condiciones de conservación e iluminación de cada pieza a exponer.

Para el primero se ideó un sistema de tabicado abierto, realizado con tablazón de madera de pino en crudo con la capacidad de absorver el exceso de humedad relativa que presentaba, sobre todo, la sede de la iglesia de Santa María Madre. Con este formato de elementos de separación de los diferentes espacios temáticos, no individualizados por completo, se ganaba en amplitud y se evitaría la sensación de agobio que podría sentirse en previsibles momentos de aglomeración de visitantes. Esta misma tabiquería serviría igualmente como soporte de las gráficas explicativas.

El segundo reto, la exposición de piezas con diferentes condiciones de seguridad, conservación e iluminación, se consiguió con un exclusivo diseño de vitrinas personalizadas para cada conjunto de piezas, dotadas de un sistema de climatización individual y monitorización que permitió a la restauradora responsable del mantenimiento conocer en tiempo real las condiciones de temperatura y humedad generales de la sala y de cada una de las vitrinas, pudiendo corregir al instante las posibles variaciones de las mismas. Al exterior, la peana de las vitrinas se sostenía en la estética general, confeccionadas también con tabla de pino, mientras que el interior se fabricó con melamina y vidrio de seguridad.

SERCAM ha contado, para llevar a cabo esta importante obra, con el equipo de colaboradores habituales: Roberto Losa en el diseño gráfico, José Ramón Almeida en la ilustración, Jesús Lozoya en carpintería, Peñaterm en la provisión de urnas de cristal para las vitrinas, Rotúlos Tean en la impresión gráfica, Santiago Cimas en la iluminación de las piezas y monitorización de vitrinas y Producciones Carrera en la realización audiovisual.

No queremos finalizar esta nota sin extender nuestra sincera felicitación a la Deputación de Ourense como promotora y organizadora de esta importante y singular exposición. Destacamos y agradecemos igualmente el trabajo y la colaboración de Mercedes Rozas, técnico coordinador del montaje de la exposición, cuya experiencia y extraordinario buen hacer posibilitaron una organización impecable para la llegada de piezas tan exclusivas a la ciudad ourensana. Agradecimiento extensible po r el trato especialmente afectivo y de colaboración de Eva Torres, Directora del Museo Municipal de Ourense, a los correos que acompañaron las piezas cedidas de los correspondientes museos y a los operarios de la empresa de transporte SIT.


[/av_textblock]

últimas noticias